carlos Andrés vivanco rojas
fotografo de bodas
About
Nací en Lima Perú en el año de 1987 y desde muy pequeño la fotografía movió algo dentro de mi. Desde las cámaras hechas con una caja de cartón (estenopeicas) , pasando por el revelado de películas en el laboratorio donde trabajaba mi mamá, hasta las cámaras ultra modernas, he retratado miles de momentos tratando de expresar cada sentimiento, cada historia en un momento.
carlos vivanco
Recuerdo que de pequeño, el el laboratorio de patología y microscopia electrónica donde trabajaba mi madre , encontraba algunas fotos extrañas con figuras y formas raras, películas colgadas secando. Microscopios electrónicos donde se podían ver los tejidos con un detalle alucinante. algunas cámaras de esas metálicas, plateadas con negro de marca PENTAX, que tenían una palanca para correr la película.
Mi madre hacia fotografía, pero no la tradicional. Todo era enfocado a la ciencia, a la microscopia. Sin embargo, en el edificio del laboratorio existía un salón de revelado, un cuarto obscuro como suele llamarse.
Ella tenía un amigo profesor de física al cual el pidió me enseñara a hacer una cámara fotográfica con una caja de cartón ( cámara estenopeica es el nombre técnico) nada elaborado, ese fue mi primer acercamiento a la fotografía.
Eran unas fotos bastante básicas, era más que todo para enseñarme el comportamiento de la luz, se hacían con una caja obscura con un pequeño agujero en una de las tapas y papel fotosensible o papel fotográfico. luego era revelado y fijado de forma tradicional.
Por mucho tiempo no tuve más contacto con la fotografía solo la eventual manipulación de una pequeña cámara azul y negro que mi mama usaba cuando nos íbamos de viaje o algún evento especial. Hasta las primeras cámaras digitales. Resulta que por casualidad el mismo profesor de física, se iba a Estados Unidos y mi madre le encargo traer una cámara, una Sony Cybershot de 4 megapixeles y 32 megas de almacenamiento, una tarjeta alargada que no era compatible con ninguna otra. le cabían tantas fotos como a una cámara de película, algo de 32 o 36 fotografías. .
Para esto yo ya estaba en la universidad, corría el año 2006 y yo tomaba foto a todo lo que podía con la cámara de mi mamá y ya era prácticamente mía o al menos era yo el único que la usaba. hasta que se malogró, el lente retráctil se trabo y no volvió a funcionar. ya habían pasado un par de años de tenerla y ya se había quedado un poco obsoleta, era el auge de las cámaras digitales.
Luego de unos años en la universidad lleve un curso de fotografía analógica donde aprendí mucho mas acerca de la fotografía y algunas de sus técnicas y demás reveces. desde entonces quedé enamorado de la fotografía.
Muchos años después obtuve mi primera cámara APSC una SONY A 6000 una de las más básicas de las mirror less
una cámara con la que sigo trabajando aunque ahora actualicé a la SONY A7IV..